«Un retrato es una foto de alguien que sabe que está siendo fotografiado, y lo que hace con ese conocimiento forma parte de esa fotografía tanto como la ropa que lleva puesta o su propia imagen. Está implicado en lo que sucede y tiene cierto poder en el resultado final».
¿A quién está destinado este curso?
¿Eres un principiante y te gusta hacer fotos a la gente?
Este curso te viene muy bien al inicio de tu camino porque así ya desde el principio podrás evitar los típicos fallos que solemos hacer los que elegimos el camino de prueba/error.
¿Ya eres un usuario avanzado y has hecho sesiones de retrato, pero hay algo que no te convence en el resultado y quieres mejorar?
En este curso se presta mucha atención a la fase preparativa de una sesión de retrato, tanto en la parte psicológica como en la organizativa. También se trata mucho de la composición y de las posturas de la gente fotografiada. Se pasa por todas las fases que entran en el proceso creativo de una sesión de fotos con una o varias personas.
¿Eres un profesional, pero quieres ampliar tu visión y dar un toque diferente a tus fotos?
También este curso es para ti. De todo se aprende y siempre es interesante ver cómo enfoca su trabajo otro profesional y qué tipo de truquillos suele utilizar en su trabajo. Aparte, en este curso vemos muchísimos ejemplos de los fotógrafos más destacados de la historia del retrato fotográfico y hablamos de sus maneras de trabajar.
El arte de un fotógrafo retratista consiste, aparte de su conocimiento de la técnica fotográfica, el saber llevar y dirigir a la persona retratada para que esta última sea capaz de sacar lo mejor de sí delante de la cámara. Para eso existen técnicas especiales que permiten realizar con éxito dicho objetivo. En este curso te voy a contar todo lo que necesitas saber y muchas cosas más sobre cómo crear retratos impactantes.
El taller tiene como objetivo que el alumno conozca y domine todas las fases, desde el trabajo previo del fotógrafo, tanto a nivel psicológico como técnico, antes de hacer un retrato, hasta el resultado final, incluyendo los esquemas de iluminación y las bases de la composición.
Dirigido a todo aquel que quiera adentrarse en el mundo de la fotografía de retrato, tanto profesionalmente como para su desarrollo personal como fotógrafo.
Programa Formativo
- Trabajo previo de la sesión (Idea, referencias, preparación psicológica).
En este vídeo hablaremos del trabajo previo que tiene que realizar el fotógrafo para preparar una sesión de retrato. Cómo y dónde podemos sacar referencias para inspirarnos, para plantear una idea interesante para nuestra sesión. También hablaremos de la preparación psicológica del fotógrafo y del fotografiado. Te contaré cómo tenemos que prepararnos psicológicamente como fotógrafos para una sesión de retrato. Y también te daré las herramientas necesarias para preparar y llevar durante una sesión a la persona fotografiada en el caso de que no sea modelo profesional. En la segunda parte de este vídeo prestamos mucha atención a la expresividad de la persona retratada y a sus emociones.
- Iluminación (luz natural, luz artificial, luz dura, suave y difusa, accesorios y uso creativo de la luz).
En este módulo hablaremos de la naturaleza de la luz y de sus características principales, sea luz natural o artificial. Veremos varios esquemas de iluminación y los juegos artísticos con el uso de diferentes accesorios de iluminación.
- Composición (planos, posiciones de la cabeza, manos, gestos, movimiento, líneas, geometría del cuerpo dentro del encuadre Y puntos de vista).
En este vídeo veremos el aspecto artístico que rodea la composición. Hablaremos de las posturas correctas de las personas que fotografiamos, os contaré algunos errores típicos en las posturas, que suelen cometer fotógrafos principiantes. Y, además, os enseñaré los trabajos de los fotógrafos clásicos y contemporáneos más influyentes en el retrato, explicando todas las herramientas de la composición, incluyendo los planos, las posiciones de la cabeza, el uso de las manos, la expresividad y los gestos del fotografiado, la geometría del cuerpo humano dentro del encuadre y los diferentes puntos de vista recomendados para realizar un retrato. En la parte final, explicaré cómo elegir la óptica en función del resultado que busquemos. Aquí nos tocará hablar de la parte técnica y de los objetivos que se suelen utilizar en la fotografía de retrato. Explicaré todas las diferencias entre las lentes de distintas distancias focales y cómo éstas influyen en la geometría de la imagen, en la profundidad de campo y otras características de la imagen.
- En el vídeo final os cuento qué es un Visual Treatment (o Especificaciones Técnicas).
Os explicaré por qué es muy importante la preparación previa para una sesión de fotos, desde el punto de vista visual y veremos todos los detalles que hay que tener en cuenta cuando elaboramos la idea de una serie de fotos.
Tarifas
Sencillo / 250 €
La tarifa sencilla incluye una clase por Zoom entre el alumno y la profesora donde se presentan, se ve el nivel del alumno, las dudas o problemas que tiene en el género de retrato fotográfico y donde se elabora el plan del desarrollo del alumno durante el curso.
Además, 4 clases grabadas que el alumno cumple por su cuenta.
Por último, una clase final por Zoom donde el profesor analiza el trabajo hecho por el alumno y le da sus recomendaciones.
Profundizado / 350 €
La tarifa de profundización incluye una clase por Zoom entre el alumno y la profesora donde se presentan, se ve el nivel del alumno, las dudas o problemas que tiene en el género de retrato fotográfico y dónde se elabora el plan del desarrollo del alumno durante el curso.
Además, 4 clases grabadas que el alumno cumple por su cuenta.
Incluye también una clase online por Zoom después de que el alumno vea cada una de las clases grabadas y haya realizado los deberes.
Una clase final por Zoom donde el profesor analiza el avance del alumno durante todo el curso, realiza el portfolio review de las fotos del alumno hechas durante y fuera del curso y le da sus recomendaciones.
Reseña de los usuarios
Jesús Diaz Barón
Hice un taller de retrato con Paulina Aleshkina y solo puedo decir que me encantó. Lo pasé muy bien y aprendí muchísimo. Me encanta el estilo de esta magnífica fotógrafa y la manera en que tiene de enseñar todo lo que sabe y ha aprendido. Seguramente haré más talleres en esta escuela. Muy recomendable para los aficionados y profesionales de la imagen.
Monica Grimal Lledo
Paulina, es una comunicadora nata, y una trabajadora incansable, que sabe cómo seguir con su pasión y transmitirla. Una profesional enorme, y una escuela imprescindible. Taller de retrato intenso y maravilloso.
Joao Walker
Una gran experiencia el taller de retrato con Paulina. Nos aportó una gran base de teoría en la que aprendimos las claves del retrato para después poner en práctica y experimentar con un par de modelos. Sin duda una gran experiencia que te recomiendo si te gusta la fotografía
Yolanda López
Una formación de retrato siempre es un reto, sin embargo, Paulina hizo un curso completo y muy práctico, aprendí muchísimo de técnica, composición, iluminación, modelado… Pero lo que más destacaría es el cambio que supuso en mi su concepto de lo que es un retrato, ir mucho mas allá, aprender la esencia. Mil gracias, Paulina por tu cercanía, autenticidad y tu capacidad de enseñar ese algo especial. ¡Espero repetir pronto con otros cursos!
Sara García Blasco
Ha sido un aprendizaje que superó mis expectativas. Paulina hace que todo sea muy bello e interesante. Y, es que ella, con su talento unido a su creatividad consigue que quieras seguir aprendiendo. Con muchas ganas de aprender más con ella.❤
Carol Carcelén
Realice el taller de Retrato y fue de las mejores experiencias. Paulina es una PROFESIONAL con todas sus letras, te enseña diferentes técnicas, te aconseja y es capaz de personalizar hasta con tu estilo de fotografía. Sin duda recomiendo cualquier taller o curso que hace.