Biografía
Soy Paulina. Nací en Moscú donde estudié muchísimas cosas, empezando por la música en uno de los conservatorios de esta ciudad, filosofía pura, historia del arte y un montón de idiomas extranjeros en la Universidad Estatal de Moscú y, por último, la fotografía profesional en la mejor escuela de fotografía de Rusia: Photoplay.
Llegué a España para hacer el Máster en Gestión Cultural en la Universidad de Zaragoza y me quedé en esta preciosa ciudad trabajando como fotógrafa y profesora de fotografía.
Obra
Hay tres géneros de fotografía que me fascinan: la fotografía de retrato y de moda, el bodegón comercial y artístico, y la fotografía de arquitectura e interiores.
Realizo el trabajo profesional colaborando sobre todo con las empresas de arquitectura como Estudio Matmata e Ingennus.
Mi obra artística se desarrolla principalmente dentro del género del bodegón contemporáneo, a veces por mi cuenta y a veces en colaboración con mi hermana, con la que formamos el dúo artístico “Klyöwa”. Tenemos nuestro trabajo presentado en la galería Saatchi Art.
Mis exposiciones:
- diciembre 2011 “Geometría Ibérica” (personal, Ibercaja Zentrum, Zaragoza).
- enero 2012 “Mujeres en la edad invisible” (colectiva, Galería Spectrum Sotos, Zaragoza).
- octubre 2012 “Mujeres en la edad invisible” (colectiva, Escuela de Arte, Huesca).
- marzo 2016 “Nosotras” (colectiva, Museo Provincial de Zaragoza).
- enero 2020 “A solas” del proyecto “Klyöwa” (personal, Galería Spectrum Sotos, Zaragoza).
Estilo, motivaciones y objetivos
Uno de los géneros que me inspira muchísimo es el retrato fotográfico y la fotografía de moda. Es ahí donde busco constantemente la inspiración para mi trabajo personal y para mis clases de fotografía. Cada rato libre que tengo aprovecho para hacer este tipo de fotografía y es ahí donde me gustaría desarrollarme como fotógrafa.
Lo que más aprecio en el trabajo fotográfico son las ideas interesantes, el saber seguir tu propio camino, un desarrollo sin parar, aprendiendo constantemente de los demás, sean pintores, escultores, arquitectos, diseñadores, músicos, directores de cine u otros fotógrafos. Me atrae muchísimo la fotografía que “respira” y que transmite mucha energía, dinamismo y naturalidad. También suelo sumergirme mucho en los mundos surrealistas de mi fotógrafo favorito Tim Walker.
En mis clases busco sacar la vena creativa y artística en cada alumno, despertando a aquel niño pequeño que todos llevamos dentro de nosotros, un niño sorprendido por el mundo tan interesante que nos rodea. El objetivo que persigo en cada clase que doy es que el alumno aprenda la técnica y la historia del arte y de la fotografía de una forma amena y muy divertida, disfrutando del proceso de crear las imágenes.