El método se llama “Brenizer Method”. Sobre eso podéis leer un poquito aquí y aquí.
¿Cuándo se utiliza este método?
En el caso de no tener a mano vuestra querida cámara de formato medio o grande, podéis usar vuestra Réflex de toda la vida creando imágenes como si fueran hechas con las cámaras de formatos más grandes que cuestan unas cuantas decenas de miles de euros.
Proceso
En mi caso la foto final es un fotomontaje de 9 fotos. Aquí primero he sacado a Anna con un poco de fondo en una toma vertical, y después con los mismos parámetros y la misma profundidad de campo que es MUY IMPORTANTE, sin cambiar el punto de disparo saqué 8 fotos horizontales del edificio, para hacer luego una panorámica. Pero en este caso fue porque con ninguna cámara réflex y con ningún objetivo te sale una imagen así, como si fuera hecha con una cámara de formato medio, por lo menos.
Retoque
También a la izquierda había una farola muy fea. Como dice un amigo mío de aquí, Zaragoza es una ciudad donde más obstáculos verticales innecesarios hay . Y entonces ya en Photoshop cloné la parte derecha de edificio en la parte izquierda para quitar todo lo que no me interesaba. Después de montar cualquier panorámica en Photomerge de Photoshop siempre hay que hacer Correcciones de Lente necesarias, no lo olvidéis.









Para estas tomas utilicé Canon Mark II, Objetivo 50 mm 1.4, Apertura 2,8 , Velocidad 1/125, ISO 400 ya que ya era de tarde.
Espero que os sirva de ayuda para mejorar vuestras fotos y seguir experimentando con la fotografía digital.
esta realmente bien conseguido, gracias por compartir!!
ESPECTACULAR!