Hoy hablamos un poco de las pautas a seguir para la composición fotográfica. Cuando componemos nuestras imágenes tenemos que analizar muy atentamente todos los detalles que entran en ellas. Eso lo hacemos para que los elementos secundarios no quiten protagonismo a lo que realmente nos importa. Y siguiendo estos principios podemos saber qué es lo que tenemos que destacar en nuestras fotografías a la hora de tomarlas o retocándolas posteriormente.

¿Qué es lo que llama nuestra atención cuando miramos una foto?

  • Zonas de mayor contraste (por ejemplo, zonas blancas quemadas sobre un fondo oscuro)
composicion-01
Foto: Trent Parke
  • Signos simples, letras, palabras, números (eso claro, si sabemos leer)
composicion-02
Foto: Elliott Erwitt
  • La dirección de las líneas visuales (diagonales, curvas etc.)
composicion-03
Foto: Rui Palha
  • La dirección de la mirada o del gesto de los personajes
composicion-04
Foto: Ruth Orkin
  • Colores primarios (rojo, azul, amarillo)
composicion-05
Foto: Tim Walker
  • Zonas nítidas (En realidad esta foto de Norman Parkinson es una pequeña trampa porque todo el rato nuestra mirada se displaza entre la zona de máxima nitidez, el color rojo del sombrero y la cara de la chica jeje…)
composicion-06
Foto: Norman Parkinson
  • Personas, caras, ojos, labios, manos, y todo relacionado con el aspecto sexual
composicion-07
Autor: René Magritte

La imagen de Magritte es una broma aunque demuestra perfectamente lo que dice el último apartado.